Liderazgo joven y transformación en el Comercio Exterior
Entrevista con Mauricio Gómez Cárdenas
Director de COMCE Occidente.
Con más de una década de experiencia en logística terrestre, cadena de suministro y comercialización en México y Estados Unidos, actualmente dirige uno de los organismos más relevantes para el comercio exterior en la región.
¿Cómo ha influido tu juventud en tu estilo de liderazgo dentro de COMCE de Occidente?
Muchas veces la juventud se asocia con inexperiencia, y eso puede generar cierta desconfianza. Sin embargo, ser un director joven me ha permitido innovar en procesos dentro de organismos empresariales, los cuales a menudo siguen sistemas lentos o burocráticos.
Nosotros, los jóvenes, tenemos una forma más ágil de ver y actuar, influenciada por la tecnología. Esa combinación entre frescura e interacción con personas de experiencia me ha permitido aprender y tomar lo mejor de cada empresario con el que convivo.
Desde esa mirada joven, ¿cuál es tu visión para el futuro del comercio exterior ante los retos actuales: puertos saturados, huelgas, avances tecnológicos, inteligencia artificial?
Creo que estamos en una etapa de transición hacia procesos más eficientes, tal como ocurrió en la Revolución Industrial. Hoy, la inteligencia artificial y la automatización son herramientas clave, aunque todavía falta camino por recorrer.
En logística, por ejemplo, aún hay demasiados pasos manuales que podrían optimizarse. Implementar sistemas que integren información y reduzcan tiempos es fundamental para la competitividad.
“Ser joven no es sinónimo de inexperiencia; es una oportunidad para innovar en procesos y romper esquemas.”
¿Qué tan complicada ves la adopción de nuevas tecnologías considerando la brecha generacional?
En México, muchos líderes empresariales siguen creyendo que los procesos actuales son “suficientes”, lo que dificulta la adopción de herramientas más modernas. Sin embargo, cuando una empresa prueba un sistema eficiente y ve resultados, esa experiencia se propaga y termina por influir en otros. El reto es comunicar claramente los beneficios y mostrar casos concretos de ahorro y productividad.
¿Cómo aprovechas la experiencia de empresarios con más trayectoria y cómo la compartes con tu generación?
Me gusta decir que “más sabe el diablo por viejo que por diablo”. Observar a quienes ya han pasado por crisis, huelgas o retos mayores me permite aprender lecciones valiosas. Mi responsabilidad es transmitir ese conocimiento a jóvenes que inician su carrera, fomentando el pensamiento crítico y la capacidad de analizar por qué se toman ciertas decisiones.
¿Qué ha sido lo más difícil de asumir este cargo a una edad relativamente temprana?
Ganar confianza. A veces se confunde juventud con falta de capacidad. Dirigir implica más que conocimientos técnicos: se trata de liderazgo, networking y toma de decisiones; lo complicado es que la gente entienda que vienes a sumar y no a competir.
Y finalmente, hacer equipo y sinergias es lo que nos llevará a ser más eficientes.
¿Te imaginabas llegar a esta posición?
No lo busqué, pero creo que eso fue una ventaja. Llegué sin ideas preconcebidas sobre el funcionamiento de organismos empresariales. Me gusta mucho lo que representa COMCE y creo que la continuidad en los proyectos es esencial para generar cambios reales.
¿Cuál consideras que es la principal fortaleza de la nueva generación de empresarios?
La resiliencia. Hemos vivido una pandemia, crisis económicas y un entorno más competitivo que nunca. Los jóvenes empresarios no se quedan quietos: buscan proyectos, prueban ideas y no temen empezar de nuevo.
Además, somos más multidisciplinarios, lo que nos permite adaptarnos rápidamente.
¿Qué consejo darías a jóvenes que quieren incursionar en sectores dominados por generaciones mayores?
Que no sean tibios. Involúcrense, aprendan de los sistemas y busquen siempre mejorarlos. Hay que ser humildes para aprender de cada experiencia, incluso en trabajos que no sean lo ideal, y usar ese conocimiento como base para emprender con menos riesgos.

Mauricio Gómez Cárdenas
Director de COMCE de Occidente
